Protección pasiva contra incendios
Ignifugaciones. Protección pasiva.
Expertos en protección pasiva contra incendios.
Somos una empresa de ignifugaciones con años de experiencia en la aplicación de materiales y sistemas de ignifugado de estructuras en naves industriales, edificios y locales.
Los sistemas de protección de las estructuras metálicas se basan esencialmente, en el recubrimiento de los perfiles con materiales aislantes.
Entre los sistemas que utilizados se encuentran los siguientes:
Franjas cortafuegos mediante placas o paneles resistentes al fuego, que están compuestas por silicatos cálcicos u otros materiales. Se instalan recubriendo todo el perímetro del perfil metálico y su espesor depende del factor de forma, del coeficiente de conductividad térmica del revestimiento y de la disposición en la obra del perfil. Pudiéndose alcanzar resistencias al fuego hasta R 240. Su objetivo retrasar o impedir la propagación de fuego de una nave industrial a la siguiente. Existen diferentes modalidades de franjas como:
- Fijada a la medianera.
- Integrada en la propia cubierta.
- Prolongando la medianera 1 metro por encima de la cubierta.
Pinturas intumescentes, que son productos que en contacto con el calor sufren una transformación debido a reacciones químicas, que evita la transmisión del calor al elemento a proteger. Se clasifican en función de los minutos que resisten altas temperaturas en un incendio.
- 30 minutos (RF 30)
- 60 minutos (RF 60)
- 90 minutos (RF 90)
- 120 minutos (RF 120)
Morteros, son sistemas de protección mediante el recubrimiento del perfil con proyección de mortero de lana de roca, perlita y vermiculita. Permite obtener una resistencia al fuego de los elementos protegidos que puede oscilar, según el material aplicado, entre los 15 a los 240 minutos en función del grosor aplicado.
- La vermiculita expandida tiene la capacidad de mantener un aislamiento térmico entre 200 y 1.200°C.
- El mortero de lana de roca puede llegar a mantener sus propiedades a temperaturas superiores a 1.000 °C
En PROEXTINTOR colaboramos con estudios de arquitectura e ingenierías, y en función del proyecto del edificio o nave industrial, ofrecemos el tratamiento y las medidas necesarias para cumplir la normativa e impedir la propagación de los incendios. En PROEXTINTOR colaboramos con estudios de arquitectura e ingenierías, y en función del proyecto del edificio o nave industrial, ofrecemos el tratamiento y las medidas necesarias para cumplir la normativa e impedir la propagación de los incendios.
La protección pasiva está regulada por el :
- CTE (Código Técnico de la Edificación). Reglamento destinado a la regulación de la protección pasiva para el sector de la edificación.
- RSCIEI (Reglamento de Seguridad contra Incendios en establecimientos Industriales). Reglamento destinado a la regulación de la protección pasiva para el sector industrial.
Confía en PROEXTINTOR para instalar un sistema de ignifugación en tu empresa, nave o edificio. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.