¿ Que diferencias hay entre un extintor de polvo y un extintor de CO2

Reglamento de mantenimiento de equipos contra incendios

Los extintores de polvo son muy adecuados para extinguir fuegos producidos por combustibles líquidos y en incendios eléctricos, ya que el polvo seco no es conductor de la electricidad. Eso sí, aunque el polvo no es tóxico, al descargarse en un lugar cerrado puede provocar problemas de visibilidad y respiratorios. Tampoco hay que usarlos sobre una persona que se haya quemado porque el polvo se descompone creando un ácido que empeoraría la situación provocando quemaduras químicas.

Los extintores de CO2 aunque pueden apagar una gran cantidad de fuegos ya q ue el CO2 no es combustible, no son adecuados para apagar fuegos producidos por la combustión de productos químicos que produzcan su propio oxígeno. Tampoco funcionan contra metales que descomponen el CO2 como el potasio, el sodio y el magnesio. El CO2 puede provocar asfixia por pura lógica, por lo que hay que extremar las precauciones en el momento de su uso desalojando la habitación si es un espacio cerrado.

Main Menu

Call Now Button TE ASESORAMOS